
Un circuito secuencial es un circuito lógico, donde la salida depende del valor actual de la señal de entrada, así como de la secuencia de entradas pasadas. Mientras un circuito combinacional es una función de la entrada actual solamente. Un circuito secuencial es una combinación de circuito combinacional y un elemento de almacenamiento. los circuitos secuenciales utilizan variables de entrada actuales y variables de entrada anteriores que se almacenan y proporcionan los datos al circuito en el siguiente ciclo de reloj.

Diagrama de bloques de circuitos secuenciales
Tipos de circuitos secuenciales
los circuitos secuenciales se clasifican en dos tipos
- Circuito sincrónico
- Circuito asincrónico
En los circuitos secuenciales síncronos, el estado del dispositivo cambia en momentos discretos en respuesta a una señal de reloj. En circuitos asíncronos, el estado del dispositivo cambia en respuesta a cambios de entrada.
Circuitos sincrónicos
En los circuitos síncronos, las entradas son pulsos con ciertas restricciones en el ancho del pulso y el retardo de propagación. Por tanto, los circuitos síncronos se pueden dividir en circuitos secuenciales sincronizados y no sincronizados o pulsados.

Circuito sincrónico
Circuito secuencial sincronizado
Los circuitos secuenciales sincronizados tienen flip-flops o pestillos con compuerta para sus elementos de memoria. Hay un reloj periódico conectado a las entradas de reloj de todos los elementos de memoria del circuito para sincronizar todos los cambios de estado internos. Por tanto, el funcionamiento del circuito está controlado y sincronizado por el pulso periódico del reloj.

Secuencial amartillado
Circuito secuencial desbloqueado
En un circuito secuencial sin reloj se requieren dos transiciones consecutivas entre 0 y 1 para alternar el estado del circuito. Un circuito en modo desbloqueado está diseñado para responder a pulsos de cierta duración que no afectan el comportamiento del circuito.

Secuencial desbloqueado
El circuito lógico síncrono es muy simple. Las puertas lógicas que realizan las operaciones sobre los datos, requieren una cantidad finita de tiempo para responder a los cambios en la entrada.
Circuitos asincrónicos
Un circuito asincrónico no tiene una señal de reloj para sincronizar sus cambios internos de estado. Por lo tanto, el cambio de estado ocurre en respuesta directa a los cambios que ocurren en las líneas de entrada primarias. Un circuito asincrónico no requiere el control de tiempo preciso de chancletas .

Circuito asincrónico
La lógica asíncrona es más difícil de diseñar y tiene algunos problemas en comparación con la lógica síncrona. El principal problema es que la memoria digital es sensible al orden en que les llegan sus señales de entrada, por ejemplo, si dos señales llegan a un flip-flop al mismo tiempo, el estado en el que entra el circuito puede depender de qué señal llega al puerta lógica primero.
Los circuitos asincrónicos se utilizan en partes críticas de sistemas síncronos donde la velocidad del sistema es una prioridad, como en microprocesadores y circuitos de procesamiento de señales digitales .
Circuito Flip Flop
Un flip-flop es un circuito secuencial que muestrea la entrada y cambia la salida en una instancia de tiempo particular. Tiene dos estados estables y se puede utilizar para almacenar la información del estado. Las señales se aplican a una o más entradas de control para cambiar el estado del circuito y tendrán una o dos salidas.
Es el elemento de almacenamiento básico en la lógica secuencial y los bloques de construcción fundamentales de los sistemas electrónicos digitales. Se pueden utilizar para mantener un registro del valor de una variable. Flip-flop también se usa para controlar la funcionalidad de un circuito.
RS Flip Flop
El flip-flop R-S es el flip-flop más simple. Tiene dos salidas, una salida es la inversa de la otra y dos entradas. Las dos entradas son Set y Reset. El flip-flop básicamente usa puertas NAND con un pin de habilitación adicional. El circuito da salida solo cuando el pin de habilitación es alto.
Diagrama de bloques

Diagrama de bloques SR Flip Flop
Diagrama de circuito

Diagrama de circuito SR Flip Flop
Tabla de verdad SR Flip Flop

Tabla de verdad SR Flip Flop
Chanclas JK
El flip-flop JK es uno de los flip-flops importantes. Si las entradas J y K son una y cuando se aplica el reloj, la salida cambia independientemente de la condición pasada. Si las entradas J y K son 0 y cuando se aplica el reloj, no habrá cambios en la salida. No hay una condición indeterminada en el flip-flop JK.
Diagrama de circuito

Circuito de chanclas JK
Tabla de la verdad JK Flip Flop

Tabla de la verdad JK Flip Flop
D Flip Flop
El flip-flop D tiene una sola línea de datos y una entrada de reloj. D flip-flop es la simplificación de un flip-flop SR . La entrada del flip-flop D va directamente a la entrada S y el complemento va a la entrada R. La entrada D se muestrea a lo largo del pulso de reloj.
Diagrama de circuito

Circuito de flip flop D
D flip flop tabla de la verdad

D flip flop tabla de la verdad
T Flip Flop
Es un método para evitar un estado indeterminado que se encuentra en el proceso de un flip-flop RS. Es para proporcionar solo una entrada, es decir, entrada T. Este flip-flop actúa como un interruptor de palanca. Alternar significa cambiar a otro estado. El flip-flop T está diseñado a partir de un flip-flop RS sincronizado.
Diagrama de circuito

Circuito T Flip Flop
T Tabla de la verdad Flip Flop

T Tabla de la verdad Flip Flop
Oscilador electronico
Un oscilador electrónico es un circuito electrónico que produce señales oscilantes periódicas. Un oscilador convierte la corriente continua de una fuente de alimentación a una señal de corriente alterna.

Oscilador electronico
Un oscilador es un amplificador que proporciona retroalimentación con una señal de entrada. Es un dispositivo no giratorio para producir corriente alterna. Se debe realimentar suficiente potencia al circuito de entrada para que el oscilador se active. La señal de retroalimentación en el oscilador es regenerativa.
Los osciladores electrónicos se clasifican en dos categorías
- Oscilador sinusoidal o armónico
- Oscilador de relajación o no sinusoidal
Oscilador sinusoidal o armónico
Los osciladores que dan una salida como onda sinusoidal se denominan osciladores sinusoidales. Estos osciladores pueden proporcionar la salida a frecuencias que van desde 20 Hz a GHz. Dependiendo del material o los componentes utilizados en el oscilador, los osciladores sinusoidales se clasifican además en cuatro tipos
- Oscilador de circuito sintonizado
- Oscilador RC
- Oscilador de cristal
- Oscilador de resistencia negativa
Oscilador de relajación o no sinusoidal
Los osciladores no sinusoidales proporcionan una salida en forma de onda cuadrada, rectangular o de diente de sierra. Estos osciladores pueden proporcionar una salida a frecuencias que oscilan entre 0 y 20 MHz.
Aplicaciones de circuitos lógicos secuenciales
Las principales aplicaciones de los circuitos lógicos secuenciales son,
- Como un contador , registro de desplazamiento, flip-flops.
- Se usa para construir la unidad de memoria.
- Como dispositivos programables (PLD, FPGA, CPLD)
Se trata de circuitos secuenciales. Los circuitos secuenciales son los circuitos, donde el valor inmediato de las salidas depende de los valores inmediatos de las entradas y también de los estados en los que se encontraban anteriormente. Contienen bloques de memoria para almacenar el estado anterior del circuito.
Además, cualquier consulta relacionada con este artículo o cualquier ayuda en la implementación de proyectos eléctricos y electrónicos, puede acercarse a nosotros comentando en la sección de comentarios a continuación. Aquí hay una pregunta para ti, ¿Qué se entiende por circuitos secuenciales?